Descripción
La Melisa también es conocida como “toronjil”. Entre sus beneficios encontramos que relaja el sistema nervioso, se puede utilizar para tratar la ansiedad, la depresión y la tensión nerviosa.
Sus grande bondades:
Es ideal para quienes sufren de hipertensión.
Al consumirla provoca un efecto diurético y tranquilizante por eso es súper recomendada para todos los que tienen hipertensión. Muchos para potenciar sus efectos suelen incorporarla con otras hierbas como el boldo, tilo, manzanilla, entre otras.
Posee virtudes digestivas.
La melisa es ideal para las personas que son de estómago sensible puesto que consumir melisa hace que el sistema digestivo se refuerce y no sufra de dolores, digestiones pesadas, espasmos gastrointestinales o gastritis. También previene la hinchazón abdominal.
Es un potente antiviral.
Otra de las propiedades de la Melisa, es que actúa como antiviral y expectorante. Está a la par de medicamentos hechos para combatir la congestión y la fiebre.
Cuida la piel.
La Melisa se usa también por sus fuertes propiedades cicatrizantes. Las lociones que tengan Melisa o compresas frías en lavados y baños alivian el dolor de heridas. Al funcionar como antiinflamatorio, sirve para aliviar picazones de insectos.
Relaja el sistema nervioso.
La Melisa es recomendada para quienes sufren de estrés o tienen tendencias a la ansiedad y los trastornos del ánimo.
No se recomienda su uso a:
Personas con hipotiroidismo.
No lo tomes si se tienen úlceras u otros trastornos digestivos irritantes.
No consumir melisa si estás embarazada o en lactancia.