Descripción
El Gofio es un alimento popular de las Islas Canarias, saludable y muy nutritivo, lleno de beneficios para la salud:
El Gofio es el nombre con el que popularmente, sobre todo en las Islas Canarias donde era muy consumido por los pueblos indígenas, se le conoce a la harina tostada. Se trata de un alimento formado por una harina de cereales tostados no cernida, en general trigo o millo, que tiende a comerse habitualmente con leche o con determinados platos (como potajes, caldos y purés), o bien se utiliza en distintas preparaciones alimenticias como postres. Consiste en una mezcla de granos tostados y molidos a la piedra, a la que se le añade una pizca de sal.
Destaca por ser un alimento sumamente natural, en cuya elaboración sólo se utilizan técnicas naturales (es común, por ejemplo, su elaboración a la piedra). Además, no contiene conservantes ni colorantes.
Desde un punto de vista nutricional, el Gofio es un alimento muy rico en vitaminas (principalmente vitaminas del grupo B, como la B1, B2 y B2, además de vitamina C, A y D) y también en minerales (como el hierro, calcio, magnesio, potasio, sodio y zinc). También aporta ácidos grasos omega 6 poli insaturados y aminoácidos. Eso sí, por su alto contenido en sodio y potasio no resulta adecuado en pacientes con problemas en los riñones.
También aporta interesantes cantidades de fibra alimentaria, con lo que se convierte en un alimento de elección en la dieta variada y equilibrada, ya que es ideal para aportar fibra a nuestro organismo cada día. Asimismo, aporta proteínas.