Descripción
La Chía es una semilla extraída de la planta conocida como salvia hispánica (familia de la menta) y es la especie vegetal con mayor concentración de ácido graso omega 3, rico en manganeso, cobre, niacina, zinc y otras vitaminas.
Estas semillas son una fuente completa de proteínas (aportando todos los aminoácidos esenciales) y de fibra soluble.
También contienen un alto porcentaje en antioxidantes, los encargados de prevenir los daños de los radicales libres en el cuerpo originados por la oxidación celular, frenando además el envejecimiento de la piel y la inflamación de los tejidos.
No contiene gluten, lo que las hace aptas para personas celíacas.
Tienes grandes propiedades para nuestra salud:
2 veces más proteína que cualquier otra semilla.
5 veces más calcio que la leche entera y 8 veces más fósforo.
2 veces más fibra que cualquier cereal en hojas.
14 veces más magnesio que el brócoli.
3 veces más hierro que las espinacas.
2 veces más potasio que los plátanos.
3 veces más selenio que el lino.
3 veces más antioxidantes que los arándanos.
3 veces más hierro que las espinacas.
7 veces más omega 3 que el salmón.
Las semillas de Chía, pueden consumirse tal cual previamente hidratadas con agua, zumo, yogurt, batido, etc. Cuando mezclamos las semillas de Chía con algún líquido liberan el mucílago, produciendo una especie de gelatina que podemos usar para añadir a bebidas o mezclar con aliños para ensaladas y postres. También pueden secarse y molerse las semillas de Chía para preparar una harina fina y de sabor intenso, llamada pinole, que es usada principalmente en la elaboración de dulces.