Descripción
El Cardamomo se trata de un fruto de color verdoso, que se obtiene de un árbol del mismo nombre y que suele emplearse como condimento, por el exquisito sabor y el agradable aroma que proporciona a platillos tanto dulces como salados. En el interior de este fruto, se encuentran unas pequeñas semillas de color café, las cuales se muelen para obtener una de las especias más costosas del mundo entero, después del azafrán y la vainilla.
En cuanto a su sabor y aroma, el Cardamomo tiene un sabor fuerte y algo dulzón, y resulta bastante aromático y con notas florales, por lo que se le combina con otras especias como la canela y el clavo de olor.
El Cardamomo es considerado un fruto altamente provechoso, pues no solo cuenta con propiedades extraordinarias que benefician a nuestro organismo, sino que además aporta un gran cúmulo de nutrientes que nos mantienen sanos y fuertes.
Las propiedades del Cardamomo son:
Antidiabéticas: el cardamomo contiene sustancias que ayudan a aumentar la producción natural de manganeso en el organismo, un mineral indispensable para la buena salud del sistema sanguíneo, que favorece la eliminación del exceso de azúcar en el torrente sanguíneo, evitando la aparición de la diabetes y controlándola en quienes ya la padecen.
Anticancerígenas: este fruto es una fuente considerable de antioxidantes que se encargan de combatir los radicales libres que causan el envejecimiento de las células y que pueden dar lugar al crecimiento de células cancerígenas.
Hepáticas: dado que contiene cineol, el cardamomo favorece las secreciones hepáticas, permitiendo el correcto funcionamiento del órgano y garantizando su desintoxicación.
Óseas: el cardamomo es una fuente rica de calcio, por lo que ayuda a promover la salud de los huesos y cartílagos.
En la cocina, el Cardamomo resulta bastante útil, tanto en su presentación en vainas o frutos, como en semillas, bien sean éstas enteras o molidas.
Es estupendo para aromatizar guisos, sopas y salsas, para lo cual se pueden emplear las vainas enteras. Sin embargo, se recomienda abrirlas para permitir que las semillas que hay en su interior también aporten todas sus propiedades.